Cursos específicos de corta duración para quienes se desempeñan dentro del sector de Turismo de Eventos y Negocios, con herramientas prácticas para idear, planear, asesorar, coordinar y dirigir distintas tareas y áreas de un evento.
|
 |
 |
Técnico Superior en Organización Profesional de Eventos |
|
|
Certificación Profesional en Organización de Eventos |
 |
 |
Diplomatura Dirección de Eventos |
 |
 |
Diplomado Gerencia Ferial |
|
Oferta Académica |
|
Administración Empresarial en la Organización de Eventos |
|
Contabilidad como Sistema de Información para la Organización de Eventos |
|
Eventos como Negocio |
|
Gestión Financiera en la Organización de Eventos |
|
Gestión de eventos como negocio |
|
Plan de Negocios y Marketing de Eventos |
|
Ceremonial y Protocolo en los Eventos |
|
Comunicación en la Organización de Eventos |
|
Derecho y Normativa aplicada a la Organización de Eventos |
|
Eventos como Estrategia de Marketing |
|
Eventos como herramienta estratégica y clave de Marketing |
|
Marketing Ferial |
|
Marketing aplicado al Turismo de Eventos y Negocios |
|
Negociación en la Organización de Eventos |
|
Prensa y Difusión en la Organización de Eventos |
|
Relaciones Públicas en la Organización de Eventos |
|
Congresos Científicos, su Gestión |
|
Congresos, Planificación y Operación |
|
Congresos, su organización |
|
El OPE -Organizador Profesional de Eventos |
|
El Organizador Profesional de Eventos |
|
Infraestructura de Sedes en el Mercado de Eventos y Negocios |
|
Inglés Técnico para la Organización de Eventos |
|
Investigación como Herramienta fundamental en el Desempeńo Profesional |
|
Organización de Eventos como Profesión |
|
Planificación y Gestión de Congresos, Ferias y Exposiciones |
|
Profesionalización en Eventos y Negocios |
|
Soportes Tecnológicos e Informáticos en los Eventos |
|
Turismo de Eventos |
|
Turismo y Eventos, Industrias Complementarias |
|
Turismo y Eventos, una modalidad emergente |
|
Congresos, su organización |
|
El Organizador Profesional de Eventos |
|
Eventos Empresariales como Herramienta clave de la Comunicación e Imagen Corporativa |
|
Gestión de Eventos como Negocio |
|
Mega-Eventos, Planificación y Gestión |
|
Turismo de Eventos y Negocios |
|
Turismo y Eventos, una modalidad emergente |
|
El Organizador Profesional de Eventos |
|
Ferias y Exposiciones en Internet |
|
Ferias y Exposiciones, Diagnóstico y Plan Estratégico |
|
Ferias y Exposiciones, Etapas de su Organización |
|
Ferias y Exposiciones, Introducción al Mercado Ferial |
|
Ferias y Exposiciones, Operaciones |
|
Ferias y Exposiciones, Planificación y Operación |
|
Ferias y Exposiciones, Planificación, Realización y Balance |
|
Ferias y Exposiciones, Realización y Evaluación |
|
Ferias y Exposiciones, su gestión |
|
Turismo y Eventos, una modalidad emergente |
|
 |
 |
|
 |
 |
Técnico Superior en Organización Profesional de Eventos |
|
|
Certificación Profesional en Organización de Eventos |
 |
 |
Diplomatura Dirección de Eventos |
 |
 |
Diplomado Gerencia Ferial |
|
|
|
Destinatarios
- Profesionales del Turismo, la Comunicación, las Relaciones Públicas, la Administración, el Marketing y otras disciplinas vinculadas;
- responsables de la comunicación corporativa en empresas, entidades y asociaciones del sector público y privado;
- agentes y funcionarios de organismos públicos de áreas relacionadas con el Turismo de Eventos;
- idóneos y profesionales empíricos que se desempeñen en áreas afines.

Metodología

Los Cursos y Seminarios se ofrecen íntegramente a distancia, a través del campus virtual de ELACE.
Durante las 24 horas del día mientras dure la cursada el Estudiante tendrá acceso al aula, donde hallará publicado el Módulo de estudio con el desarrollo de los contenidos, las lecturas complementarias y las ejercitaciones aplicadas, que le permitirán adquirir los conocimientos específicos. Un tutor personalizado le acompañará y asistirá durante toda la cursada.
La agenda marcará al Alumno un itinerario y un ritmo lectivo con los plazos sugeridos para la lectura y la realización de las actividades previstas, permitiendo así una organización del estudio de manera clara y sencilla, con diversos grados de flexibilidad en función de las responsabilidades cotidianas de cada quien.

Duración

Hay Cursos y Seminarios de 1, 2, 3 y 4 meses.
Durante esos plazos los contenidos se podrán recorrer tantas veces como se desee.
La dedicación requerida para cada Programa depende de la complejidad del mismo y del nivel previo de conocimientos del Alumno.

Certificación

La oferta de estudios funciona académicamente sobre la base de "créditos acumulativos", lo que significa que el Estudiante podrá ir sumando créditos, según sus intereses y posibilidades, hasta conseguir el total necesario para acceder al certificado o título o deseado.
Las alternativas por las cuales puede optar el Alumno son:
- Certificado de Participación y Aprobación
- Certificado de Experto
- Titulo de Especialista
- Título de Diplomado

Un Curso puede formar parte de uno o más programas, posibilitando así al Estudiante ir construyendo y ampliando su aprendizaje con el respaldo de las certificaciones y titulaciones respectivas.
En todos los casos, se entregan Diplomas de cada uno de los Cursos realizados en el programa de formación continua, como así también de los respectivos de formación curricular.
Certificados y títulos privados habilitantes con validez laboral.

Modalidad Virtual
- Aprendizaje personalizado, compatible con la disponibilidad y necesidades del Estudiante;
- foro de consulta con asesores docentes;
- tutor personalizado.
 |
|